jueves, 1 de marzo de 2018

Observadores de la convivencia: evaluación primer trimestre



Realizamos  una evaluación sobre el proyecto a través de un formulario:



Yo también he sido observadora, en este caso observadora de observadores. Sin basarme por el momento en datos objetivos, mi valoración personal sobre el proyecto de Observadores de la convivencia, si bien en un principio, me sentía expectante, ahora mismo en general es buena.


 A mi gusto no es el nombre más adecuado, ya que ellos no sólo observan sino que "actúan" de la forma que consideran más adecuada, para cuidar esa convivencia. Y además ese nombre se liga a "chivato" una de las mayores limitaciones que nos podemos encontrar en este proyecto.


Cierto es, que todos deberíamos ser "cuidador de la convivencia" , y esto evitaría muchas situaciones negativas. Pero estos alumnos lo hacen de forma consciente, y es cierto que  finalmente lo automatizan, como cuando comenzamos a conducir, y tenemos que estar pendientes y alerta de todo, y llega un día en el que nuestra cabecita ya sabe sin tener que ser consciente lo que es más adecuado en cada momento.


Y cómo todos, a veces meten la pata y no actúan de la forma más beneficiosa para favorecer un clima sano y amigable. Pero cuando se da esta situación, ellos evidencian que son más conscientes y realizan una mayor reflexión sobre las consecuencias de sus actos, y como enmendarlos. Esto lo puedo valorar porque ya llevamos unos meses con el proyecto en marcha.

Además en las sesiones de formación, detallan problemas generales del IES que creen que afectan a la convivencia del centro y  realizan propuestas para solucionarlos.

 Aquí hay un problema en la canalización y generación de soluciones de sus propuestas, que les puede llevar a no sentirse escuchados. No se trata de tener que hacer caso a todo lo que dicen sin valoración alguna, pero es cierto que algunas de las propuestas son razonables y razonadas.

- Actividades mezclando grupos de distintos cursos para crear nuevos lazos (además del TEI)

- Maquina expendedora, o cafetería, o más alternativas para el recreo que pinchos.

- Solucionar balones en el patio con los que se da a los alumnos

- Sienten que hay falta de intervención ante los conflictos que suceden fuera del aula

- No tener la obligación de salir al patio cuando no llueve pero hace mucho frío y poder permanecer en el hall, u otros sitios, crear un espacio de encuentro aprovechando estos lugares del IES

-Organización de actividades recreo- EN EDUCACIÓN FÍSICA ORGANIZARÁN RECREOS ACTIVOS

- Quitar las piedras del patio, si las obras tardaran en comenzar.- SOLUCIONADO COMENZARON LAS OBRAS

- Número de whatasp para el Ies, a través del cual poder avisarles de las reuniones y con el que ellos pudieran contactar, ya que no usan frecuentemente el email.- ACEPTADA. AHORA HAY UN NÚMERO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario