lunes, 26 de octubre de 2015

La etapa del lenguaje verbal o lingüística:

La etapa del lenguaje verbal o lingüística:

Hay diferentes etapas corresponden a la evolución del lenguaje verbal del niño. Dentro de estas etapas nosotras destacamos las evoluciones del niño más representativas:

1. En la etapa de 12 meses:
  • El niño/a indica algunos objetos por su nombre, como puede ser elementos de su aula como silla, mesa… entre otros (vídeo 1).

  • El niño/a pronuncia tres o cuatro palabras diferentes, como puede ser al jugar que suelte palabras sueltas (Vídeo 2).

2. Dentro de la etapa de 12-18:
  • ​El  niño/a es capaz de imitar gestos y sonidos, como cuando la educador le dice que haga el gesto de "Adiós" con las manos y este/a lo hace (vídeo 3).

  • El niño/a entiende la mayoría de las órdenes que le da el adulto, como cuando el niño/a hace algo mal y el educador le riñe (vídeo 4).

3. En la etapa de 18-21 meses:
  • ​El niño/a comienza a abundar en preguntas. El niño se empieza a interesar por todo lo que le rodea y pregunta todo ya que no entiende nada y quiere que se lo expliquen (vídeo 5).

  • El niño/a compone frases con un sentido completo como cuando se quiere ir, y dice correctamente “quiero irme” (Vídeo 6).

4. En la etapa de 21-24 meses:
  • ​El niño/a ya sabe diferenciar entre masculino y femenino, como puede ser el caso de que tenga una hermana y un hermano y los diferencie por el sexo (Vídeo 7)


  • El niño/a ya entiende la mayoría de los mensajes, como cuando le pides que te dé algo con lo que él/ella está jugando y te lo presta (Vídeo 8).


Participantes: Selene, Virginia, Paloma, Thalía y María Glez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario