El primer reto que tenemos se trata de, familiarizarse con el movimiento maker y con los espaciosmakers o makerspaces cercanos a mi zona. Para ello debo de:
- Localizar algún espacio maker cerca de mi zona de residencia.
- Recopilar información sobre el mismo, como:
- ¿Cuánto tiempo lleva en funcionamiento?
- ¿Quiénes y cómo lo gestionan?
- ¿Qué servicios ofrece?
- ¿Organiza o participa en algún taller o evento? ¿De qué tipo?
- Añadir, además, todo aquello que considere de interés.
https://impulsa.gijon.es/page/14687-centro-maker
1. Definición
![Inauguracion Centro Maker instalaciones](https://impulsa.gijon.es/data/images/f0/f7/73509/243x204_v1_InauguracionCentroMakerguapa.JPG)
Inaugurado el día 26 de marzo de 2015, Maker es un centro de fabricación digital equipado con impresoras 3D, Plotter de corte de vinilo, cortadora Láser y Plancha térmica.
2. Objetivo
Promoción y divulgación de un centro de fabricación digital e impresión 3D, mediante la utilización de herramientas abiertas, tanto software como hardware. Este centro podrá ser usado por los emprendedores y pequeñas empresas de Gijón.
3. Ubicación y equipamiento
Ubicación: Taller 001 del Edificio Cristasa.
Equipamiento: Mesas y estanterías hechas a medida, 2 equipos informáticos, 1 teléfono, 3 impresoras 3D, 1 Plotter de corte de vinilo, 1 cortadora láser, 1 plancha térmica y herramientas.
El Centro Maker, también dispondrá de material disponible, el más utilizado para el uso de las máquinas.
4. Gestión
a.- Mañanas de 9:00 a 14:00 horas: Uso de máquinas
Gestión: a través del Departamento de Administración e infraestructuras del CME, similar a las Salas de Uso Común actuales, utilizando el mismo programa de reservas y el mismo procedimiento.
Reserva previa, con un mínimo de antelación de dos días hábiles. En caso de que el trabajo finalice antes del fin del tiempo reservado, podrán usar otra máquina no reservada si está libre, hasta la finalización del tiempo de reserva.
Previo al uso:
Para trabajar por la mañana hay que hacerse socio, asistiendo al menos a una sesión de formación con los técnicos de RED DOOR LAB para conocer el funcionamiento de las máquinas, y cumplimentar una ficha con sus datos personales, todo ello sin coste.
La acreditación de socio será aportada por la empresa que imparte la formación y asesoramiento por la tarde, actualmente es RED DOOR LAB, que mantendrá una base de datos actualizada con los socios, cuyas actualizaciones se comunicarán al Departamento de Administración e Infraestructuras.
Empresas y profesionales externos: podrán reservar las máquinas a través del teléfono 984 84 71 30 o el correo electrónicoadministracion.cme@gijon.es. Pago anticipado, mediante transferencia bancaria, de acuerdo con el presupuesto que se les envíe por correo electrónico.
Empresas y profesionales instalados en las residencias empresariales: además del teléfono y del correo electrónico indicados anteriormente, podrán reservar a través del programa del CME. Para ello se les habilitará un usuario con la clave correspondiente. Facturación y pago mensual.
Máquinas disponibles para usar por las empresas y profesionales:
- IMPRESORA 3D PLA ULTIMAKER 1.
- IMPRESORA 3D PLA ULTIMAKER 2.
- PLOTTER DE CORTE DE VINILO.
Tiempo de uso y algunos precios:
El precio de las Máquinas
Empresas y profesionales externos | Tiempo de utilización | Precio por hora |
Impresoras 3D - PLA | Mínimo 1 hora - Máximo 5 horas | 8,00 € / hora |
Cortadora Láser | Mínimo 1 hora - Máximo 2,5 horas | 18,00 € / hora |
Plotter de corte de Vinilo | Mínimo 1 hora - Máximo 2,5 horas | 18,00 € / hora |
Plancha Térmica | Mínimo 0,5 horas - Máximo 2,5 horas | 18,00 € / hora |
Nota.- Impresora 3D- PLA, si los tiempos de trabajo de impresión sobrepasan el horario de 9:00 a 14:00 horas, podrá quedar la máquina imprimiendo hasta el día siguiente, facturándose como mínimo 5 horas más las horas que se utilice del día siguiente de 9:00 a 14:00 horas.
B) Materiales
Los materiales a utilizar serán los disponibles en el Centro Maker y el precio a repercutir a los usuarios será el de coste de adquisición.
El Centro Maker contará con un número de materiales básico que se reflejará en un listado, indicando la máquina a usar, descripción, dimensiones y/o espesores, y el precio.
Cortadora Láser | mm | Precio |
Metacrilato transparente-tabla de 600 X 300 | 3 mm | 26,68 €/ m2 |
Metacrilato transparente-tabla de 600 X 300 | 4 mm | 33,30 €/ m2 |
Metacrilato rojo y negro- tabla de 600 X 300 | 3 mm | 31,98 €/ m2 |
DM- tabla de 600 x 300 | 3 mm | 0,90 €/ tablón |
Maderas laminada- tabla de 600 X 300 | 3 mm | 1,75 €/ tablón |
Maderas laminada- tabla de 600 X 300 | 7 mm | 3,36 €/ tablón |
Cartón- tabla de 600 X 300 | pruebas |
|
Plotter de corte de Vinilo ( rollo ancho 600 cm máximo ) | mm | Precio |
Vinilo adhesivo_ ( rojo y negro ) ( consume por m2 ) | Interior / Exterior | 3,65 € / m2 |
Vinilo textil_ ( rojo y negro ) ( consumo por m2 ) | 0,10 mm | 12,63 € / m2 |
Impresoras 3D - PLA | Medida | Precio |
PLA Colores ( rojo, verde, amarillo, negro, blanco, gris ) | Estándar | 0,018 € / gramo |
b.- Tardes de los martes, miércoles y jueves de 16:00 a 19:00 h. Talleres de formación y asesoramiento y actividades en grupo.
Actualmente serán impartidos por la empresa RED DOOR LAB.
RED DOOR LAB gestionará su propia agenda. Para asistir a estos talleres, la inscripción se hará a través del emailcentromakergijon@gmail.com.
También se encargará de acreditar los socios del Centro Maker y de validar previamente, en su caso, los materiales propios que traiga el usuario.
Para control interno del CME, RED DOOR LAB informará habitualmente, como mínimo una vez al mes, las tareas desarrolladas por las tardes, su objetivo, así como los materiales consumidos.
5. Programa formativo anual
Paralelamente a los puntos a y b anteriores, se organizarán quincenalmente, sesiones formativas de dos horas de duración, impartidas por empresas y profesionales de la región en las que, con un carácter principalmente práctico, se mostrarán las posibilidades de estas tecnologías de fabricación.