lunes, 10 de julio de 2023

Con cariño para todas las personas que sirven a la comunidad

Semana del terror

La última Semana del terror ha sido todo un éxito fruto de la colaboración de todos los departamentos, AMPA y alumnado. Ha sido una semana llena de sorpresas y actividades. En nuestro canal de YouTube e IVoox tenéis el reportaje. También la prensa se ha hecho eco de nuestra semana del terror. 

Os dejamos algunos de los vídeos del escape room de terror en verso en el que han colaborado muchos profesores y profesoras del centro. Un gran éxito. 


Programa socio emocional Fichas para tutorías y tertulias con familias







 






















martes, 14 de enero de 2020

Criterios evaluación primera parte del proyecto de inserción sociolaboral


Evaluación creación y viabilidad de la puesta en marcha de proyecto de inserción sociolaboral.



CUMPLE ADECUADAMENTE
SI
NO
VALORACIONES
Nombre de proyecto 



Imagen del proyecto



Vías de contacto accesibles para los posibles usuarios del proyecto 



Se han repartido tareas necesarias



Hacer una labor de documentación de otros proyectos e información relacionada para utilizar de orientación



Han entregado mediante un medio adecuado y efectivo la información relativa al proyecto, conociendo nuevas herramientas



Dejan claro qué utilidad puede tener su proyecto 



Es un proyecto de clase que tiene utilidad tanto para los miembros del equipo como para terceros



Definición de claves para el buen funcionamiento del equipo 



Han hecho y compartido una descripción de la ámbito en el que desarrollarán su proyecto tanto del lado de la oferta como de la demanda



Han compartido información relevante para los potenciales usuarios (se valora nº de entradas, calidad de la información, interés)



Tienen desarrollada la documentación necesaria para desarrollar sus funciones



Trabajo en equipo. Cuento de las herramienats

El trabajo en equipo: “El cuento de las herramientas”

En un pequeño pueblo, existía una diminuta carpintería famosa por los muebeles que allí se fabricaban. Cierto día las herramientas decidieron reunirse en asamblea para dirimir sus diferencias. Una vez estuvieron todas reunidas, el martillo, en su calidad de presidente tomó la palabra.

-Queridos compañerros, ya estamos constituidos en asamblea. ¿Cuál es el problema?. -Tienes que dimitir- exclamaron muchas voces.

-¿Cuál es la razón? – inquirió el martillo. -¡Haces demasiado ruido!- se oyo al fondo de la sala, al tiempo que las demás afirmaban con sus gestos. -Además -agregó otra herramienta-, te pasas el día golpeando todo.

El martillo se sintió triste y frustrado. _Está bien, me iré si eso es lo que quereis. ¿Quién se propone como presidente?.

-Yo, se autoproclamó el tornillo -De eso nada -gritaron varias herramientas-.Sólo sirves si das muchas vueltas y eso nos retrasa todo.

-Seré yo -exclamó la lija- -¡Jamás!-protesto la mayoría-. Eres muy aspera y siempre tienes fricciones con los demás.

-¡Yo seré el próximo presidente! -anuncio el metro. -De ninguna manera, te pasas el día midiendo a los demás como si tus medidas fueran las únicas válidas – dijo una pequeña herramienta.

En esa discusión estaban enfrascados cuando entró el carpintero y se puso a trabajar. Utilizó todas y cada una de las herramientas en el momento oportuno. Después de unas horas de trabajo, los trozos de madera apilados en el suelo fueron convertidos en un precioso mueble listo para entregar al cliente. El carpintero se levanto, observo el mueble y sonrió al ver lo bien que había quedado. Se quitó el delantal de trabajo y salió de la carpintería.

De inmediato la Asamblea volvió a reunirse y el alicate tomo la palabra: “Queridos compañeros, es evidente que todos tenemos defectos pero acabamos de ver que nuestras cualidades hacen posible que se puedan hacer muebles tan maravillosos como éste”. Las herramientas se miraron unas a otras sin decir nada y el alicate continuo: “son nuestras cualidades y no nuestros defectos las que nos hacen valiosas. El martillo es fuerte y eso nos hace unir muchas piezas. El tornillo también une y da fuerza allí donde no actua el martillo. La lija lima aquello que es áspero y pule la superficie. El metro es preciso y exacto, nos permite no equivocar las medidas que nos han encargado. Y así podría continuar con cada una de vosotras.

Después de aquellas palabras todas las herramientas se dieron cuenta que sólo el trabajo en equipo les hacia realmente útiles y que debían de fijarse en las virtudes de cada una para conseguir el éxito.


Juan Mateo  titulado “Cuentos que mi jefe nunca me contó” donde señala como una de las premisas para trabajar en equipo y en grupos de trabajo es tener la sensatez de admitir que no hay nadie perfecto  y una alta vocación de servicio.

Con qué herramienta te identificas y por qué.